CISOR MILCOMP 2025. Säkylä, Finlandia
Los pasados 25 a 29 de Junio tuvo lugar la competición CISOR MILCOMP 2025 de reservistas de diferentes ejércitos pertenecientes a OTAN y otros países aliados, en la modalidad de pentatlón militar. La Confederación Interaliada de Suboficiales de la Reserva, CISOR, organiza esta competición en formato bianual en diferentes sedes, teniendo lugar el presente año en Finlandia, concretamente, en la base de la Brigada Pori en la localidad de Säkylä.

ARES contó con la participación de dos equipos. Uno en la categoría OPEN, compuesto por los alféreces reservistas voluntarios Pedro Jiménez, María Salazar y Rafael Monreal y otro equipo en categoría CISOR Veteranos, compuesto por el sargento primero Julian Rivera, el sargento Adrián Cepedal y el soldado Francisco Lopera.

El pentalón militar incluye diferentes disciplinas: pista de obstáculos, tiro con arma corta y larga, orientación, carrera de campo a través, lanzamiento de granadas y natación, con y sin obstáculos.
La participación de nuestros equipos fue muy positiva y de desarrolló sin percances. Los equipos se compenetraron muy bien y se vivió la ayuda y el compañerismo propios de los valores militares que todos sabemos aportar.
La práctica deportiva es un modo confraternización donde los valores que desarrollamos los que participamos en la vida militar, podemos seguimos aprendiendo y poniendo en práctica. La carrera, donde se sufre, la orientación, donde puedes resultar perdido y el resto de situaciones a las que estas pruebas nos expone, nos ayuda a reaprender acerca del apoyo, el espíritu de ayuda, de compañerismo y del honor a la satisfacción del trabajo bien realizado.


La experiencia en la participación es extraordinaria desde distintos puntos de vista. Por un lado, resulta importante la visibilidad que aporta la representación de nuestro país. Del otro lado, la experiencia vivida como participante, aporta, a nivel personal, un enriquecimiento en conocimiento en cuanto a la situación de la reserva militar del resto de países. La cooperación y las relaciones personales establecidas, han aportado un conocimiento que jamás se hubiese desarrollado sin la participación en esta competición. Cabe destacar el compañerismo con participantes ucranianos, muchos apenas retornados del frente y el intercambio de experiencias. Distintos momentos fueron bastante emotivos, como fue la línea de salida justo antes del pistoletazo de salida de la carrera de campo a través, donde los equipos ucranianos comenzaron a las voces de «UCRANIA» repetidas veces, voces a las que el resto de participantes se unieron como modo de apoyo emocional a estos compañeros.

Guardo en la memoria, aún asentando recuerdos, una experiencia única que aporta una sabiduría importantísima sobre las personas y el mundo en el que vivo. Me llevo conmigo la enorme sensación de que a pesar de todos los conflictos, el número de buenas personas en el mundo es enorme. Y del ismo modo , el hecho de que de todas las cosas que pudieran salvarnos de la desidia de situaciones duras, es sin duda, la ayuda del compañero, sea quien sea el compañero en ese momento, la más importante.
Para todos los miembros de Ares, compañeros todos y por el cuidado y crecimiento de las relaciones interpersonales que tanto nos aporta.
Muy agradecida,
María Salazar.