
Curso de lucha contra incendios para Equipos de Primera Intervención. Delegación de ARES en Sevilla.
La Delegación de ARES en Sevilla Organiza la primera edición del «Curso de lucha contra incendios para Equipos de Primera Intervención.»
El curso contempla el siguiente contenido, con una duración total de 5 horas lectivas.
- 1 sesión de formación consistente en una parte teórica y una parte práctica.
- 1 grupo limitado a un máximo 20 alumnos.
- 1 parte teórica de 2 horas.
- 1 parte práctica de 3 horas lectivas.
- El curso se impartirá en horario de 9:00 a 14:00 horas, en una sola jornada de mañana.
FECHA Y LUGAR:
- Día 22 de noviembre de 2.025.
- Polígono Parque Plata, calle Pastoreo nº 9. 41900 Camas (Sevilla).
ORGANIZA:
- Delegación de Sevilla. Asociación Ares de Reservistas Españoles.
PARTICIPANTES:
- Reservistas Voluntarios de las Fuerzas Armadas
- Reservistas Honoríficos.
- Reservistas Voluntarios Honoríficos
- Reservistas de Especial Disponibilidad.
- Miembros de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
CONTENIDO DEL CURSO:
Módulo 1: QUÍMICA DEL INCENDIO:
- Introducción.
- Objetivo-: Dotar de conocimientos básicos acerca de la naturaleza del fuego y evolución de un incendio.
- Unidad Didáctica 1. Prevención, protección, extinción.
- Unidad Didáctica 2. Elementos que intervienen en el fuego.
- Unidad Didáctica 3. Triángulo del Fuego. Tetraedro del Fuego.
- Unidad Didáctica 4. Evolución del Incendio y Transmisión del calor.
- Unidad Didáctica 5. Productos de la Combustión.
Módulo 2: TIPOS DE FUEGO. MÉTODOS DE EXTINCIÓN. AGENTES Y MEDIOS EXTINTORES:
- Introducción.
- Objetivo: Conocer los diferentes agentes y medios extintores y su
- idoneidad ante cada clase de fuego.
- Unidad Didáctica 1. Clases de Fuego. A, B, C, D, (“E”), F.
- Unidad Didáctica 2. Métodos de Extinción.
- Unidad Didáctica 3. Agentes Extintores: Agua. Polvo. Espumas.
Módulo 3: PELIGROS DEL FUEGO. MEDIDAS PREVENTIVAS.PRECAUCIONES A ADOPTAR EN CASO DE INCENDIO.
- Introducción.
- Objetivo: Dotar de conocimientos de las medidas preventivas para evitar un incendio y las actuaciones básicas en caso de producirse.
- Unidad Didáctica 1. Precauciones a Adoptar en caso de fugas de gases inflamables. Actuación ante fugas de gas.
- Unidad Didáctica 2. Precauciones a Adoptar en caso de Incendio.
- Actuación ante emergencias.
Módulo 4: PRÁCTICAS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS, EXTINTORES:
- Introducción.
- Objetivo: Saber diferenciar y usar los distintos extintores existentes y las precauciones básicas a adoptar.
- Unidad Didáctica 1. Manejo de extintores. Consejos de seguridad.
- Unidad Didáctica 2. Control de fuga de gas incendiada por eliminación.
- Unidad Didáctica 3. Extinción de fuga de gas incendiada mediante extintor ABC y posterior control de la fuga.
- Unidad Didáctica 4. Extinción de líquido inflamable en batea,(simulador certificado) mediante extintor ABC (polvo) y mediante extintor de agua con aditivos
- (espuma).
- Unidad Didáctica 5. Extinción de cuadro eléctrico en simulador certificado, mediante extintor de CO2.
- Unidad Didáctica 6. Extinción de derrame de líquido inflamable mediante extintor de polvo ABC y/o de agua con aditivos (espuma).
- Unidad Didáctica 7. Extinción de fuego de la clase F por sofocación.
Módulo 5: PRÁCTICAS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS, SISTEMAS DE AGUA:
- Introducción.
- Objetivo: Saber usar los distintos medios de extinción mediante
- proyección de agua y las precauciones básicas a adoptar.
- Unidad Didáctica 1. Manejo de BIE’s. Consejos de seguridad.
- Unidad Didáctica 2. Uso de mangueras de 25 y 45 con presión de agua. Maniobras de ataque y contención. Avance y retroceso.
- Unidad Didáctica 3. Manejo de Sistemas de generación de espumas convencionales y portátiles.
- Unidad Didáctica 4. Conocimiento y uso de hidrantes. Sistemas de abastecimiento de agua para extinción o para uso de bomberos.
MATERIAL TÉCNICO DE LOS ALUMNOS:
Los alumnos deberán vestir con ropa y calzado cómodos, mejor si el calzado es de seguridad.
MATERIAL DIDÁCTICO:
Todos los materiales, batea, combustibles, extintores, sistemas de agua y equipos necesarios para realizar las prácticas serán aportados por el formador del curso.
EVALUACION:
La evaluación de los contenidos teóricos se valorará durante la ejecución de la fase práctica. Diploma ARES firmado por el formador.
FORMADOR:
José Ramón Macías Vargas-Machuca:
- Miembro del Servicio de Extinción, Prevención de Incendios y Salvamento (S.P.E.I.S.) del Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla, desde 1.989. Con la categoría actual de Cabo de Extinción / jefe de dotación. 36 años de servicio.
- Profesor de la Academia de Formación del S.P.E.I.S. de Sevilla desde 1992.
- Destinado en la Sección de Formación desde Sept.2005 hasta febrero de 2011.
- Profesor de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (E.S.P.A.) de la Junta de Andalucía desde 1993.
- Monitor titulado de Protección Civil, especialidad Contra Incendios y Salvamento. Expedido por la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta
- de Andalucía. Escuela de Seguridad Pública de Andalucía febrero-mayo de 1.999, 300 horas.
- Técnico Intermedio en Prevención de Riesgos Laborales. Titulación expedida por la Dirección General de Trabajo de la Junta de Andalucía. Año 2.002, 350 horas.
- Profesor acreditado por el Ministerio del Interior, para impartir enseñanza de adiestramiento y actualización del personal de seguridad privada (especialidad: Seguridad Contra Incendios).
- Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales. IES Politécnico, desde 2020.
- Sargento reservista de la Armada (2021). Cuerpo General. Destinado en la Jefatura de Apoyo Logístico. Otros destinos: EIMGAF y UME
INSCRIPCION Y PLAZO:
- Importe 40 € socios de ARES. 45 € no asociados. Incluye la comida al finalizar el curso.
- Reseva de plazas hasta el 8 de septiembre a través del correo delegacionsevilla.ares@gmail.com
- Realizado el pago, no se podrá devolver la cantidad por los gastos de material y reserva del restaurante. No es posible reducir la cuota caso de no poder asistir a la comida.
COMIDA:
Al finalizar el curso se realizará un almuerzo de confraternización (incluido en el precio del curso), con el siguiente menú: