La UCLM inaugura la exposición fotográfica de ARES «20 años de la Reserva Militar de Voluntarios en España» en el marco del 175º aniversario de la Academia de Infantería. Delegación de ARES en Toledo.

07/05/2025

La UCLM inaugura la exposición fotográfica de ARES «20 años de la Reserva Militar de Voluntarios en España» en el marco del 175º aniversario de la Academia de Infantería. Delegación de ARES en Toledo.

Toledo, 6 de mayo de 2025 – La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado hoy la exposición fotográfica “20 años de la Reserva Militar de Voluntarios en España” en el patio de San Pedro Mártir de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo. La muestra se enmarca dentro de la jornada conmemorativa del 175º aniversario de la Academia de Infantería de Toledo, organizada conjuntamente por ambas instituciones.

La exposición ofrece un recorrido visual por dos décadas de historia del reservismo militar en España, destacando la contribución de los reservistas voluntarios a la defensa nacional. Las imágenes capturan momentos significativos de la vida y formación de estos ciudadanos comprometidos con las Fuerzas Armadas.

El acto inaugural contó con la presencia del coronel Álvaro Díaz, director de la Academia de Infantería; Rebeca Rubio, vicerrectora de Proyección Universitaria de la UCLM; y Carlos Velázquez, alcalde de Toledo. También participó Eduardo Escudero, vicepresidente de la Asociación de Reservistas Españoles (ARES), quien fue el encargado de presentar la exposición a las autoridades asistentes, guiándolas por las distintas imágenes y explicando su contexto e importancia

Durante la inauguración, se subrayó la relevancia de la colaboración entre la universidad y la institución militar para promover la cultura de defensa y fortalecer los lazos entre la sociedad civil y las Fuerzas Armadas.

La jornada UCLM-ACINF incluyó además conferencias sobre la historia de la Academia de Infantería y su vínculo con la ciudad de Toledo, así como la participación de la universidad en la formación de oficiales a lo largo del tiempo. Estas actividades buscan acercar a la comunidad universitaria y al público general a la labor de la Academia y su papel histórico y social.

La exposición permanecerá abierta al público hasta  finales de mayo, ofreciendo a estudiantes, docentes y ciudadanos interesados una oportunidad para  conocer más de cerca el  papel del reservismo en España.

Menciones en medios de comunicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Ir al contenido